Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de Genero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de Genero. Mostrar todas las entradas

2020-11-24

VIOLENCIA DE GENERO

 VIOLENCIA DE GÉNERO


Como todos sabemos el día 25 de noviembre se celebra el día de la violencia de género. Este dia se celebra para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo.

La violencia de género se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el hecho de serlo.

Hay varias formas de violencia de género como violencia física, psicológica sexual y muchas otras más

En caso de estar en una relación abusiva a sufrir maltrato hay unos pasos para salir del problema y para recuperarte de ello. Lo primero que tienes que hacer es llamar al 016, ellos te ayudarán. Para recuperarte también hay varios pasos que seguir: Proteger y cuidar a la víctima. Fomentar la igualdad y el respeto en las relaciones humanas y de parejas. Por último rehabilitar al agresor.






Los casos de muertes en cada año no dejan de subir, hace 10 años había 72 casos y hace un año 91.  En conclusión y me atrevería  a decir que la violencia machista o de género debería estar muchísimo más controlada porque demasiadas mujeres o hombres, sobretodo las mujeres, mueren cada año por esta acusación y maltrato. Lo que quiero decir realmente es que no puede normalizarse el maltrato o violencia de género porque cada vez hay más asesinatos o maltratos psicológicos o físicos en España y en todo el mundo. En mi opinión, el hombre no tiene por qué ser más fuerte que las mujeres, he visto con mis propios ojos mujeres más fuertes que los hombres. También la mujer tiene derecho de que nadie la pegue.   



Violencia de Género

 DIA CONTRA LA 

VIOLENCIA DE GÉNERO

Este día se celebra para recordar el asesinato de las tres hermanas Mirabal, Patria, Minerva y Maria Teresa, que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.


La violencia de género es el abuso que hay del hombre contra la mujer. Existen varios tipos de violencia:


  • Violencia económica

  • Violencia laboral

  • Violencia institucional

  • Violencia psicológica

  • Violencia física

  • Violencia sexual

  • Violencia simbólica


Después de que alguna persona haya sufrido violencia hay que seguir 5 pasos para pasar página. Esos cinco pasos son los siguientes:


  1. Llama a teléfonos de asistencia y emergencia.

  2. Acude al centro de salud u hospital más cercano.

  3. Si corres peligro, sal de tu casa.

  4. Presenta una denuncia.

  5. Solicita una orden de protección.


Hay algunas víctimas de la violencia que sufren mucho y para recuperarse pueden ir a terapia psicológica. Algunas personas se recuperan, pero no siempre se curan todas las personas. También hay algunas que no logran recuperarse y otras que pueden incluso llegar a morir.


La violencia no es nada raro porque, como los datos indican, pasa todos los años. Si una mujer dice que no es no y a las mujeres no les gusta el abuso. Si no logran marcharse es porque no lo consiguen por el abusador.


Puede pasar en todo tipo de familias y personas. Algún familiar o amigu@ te puede ayudar. También puedes solucionarlo con un psicólogo.


No todos los hombres son violentos,son majos y no malos y maltratadores. Lo hacen porque quieren algo y piensan que maltratando lo pueden conseguir. Si un hombre lo hace la primera vez, después, puede que vuelva a hacerlo y así continuamente. Alguno puede que hayan sido maltratados en la infancia y puede que por eso lo hagan. Pero algunos puede que no.


Aquí está la gráfica que he hecho con las muertes causadas por violencia de género.




La conclusión que he sacado gracias a este trabajo, es que las mujeres viven con miedo al abuso y que hay que dejar que ocurra esta convivencia. Pero también he sacado otra conclusión que es que, también hay violencia de mujeres contra los hombres y que también hay que pararlo.


Por otro lado, considero que es muy importante que recordemos que TODOS Y TODAS SOMOS IGUALES aunque seamos de distinto sexo.

2020-11-23

 Día Internacional Contra La Violencia De Género


El día 25 de noviembre se celebra el día contra la violencia de género porque

3 chicas fueron brutalmente asesinadas y en su honor decidieron hacerlo

ese día.


Este es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier

persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad

sexual, sexo o género que impacta de manera negativa en su identidad.


Hay muchos tipos de violencia por ejemplo: la psicológica, la física, la sexual,

la económica o patrimonial, la simbólica, la política o institucionales, la

laboral, la doméstica, familiar o intrafamiliar y más!!!


En caso de maltrato se puede: llamar a teléfonos de asistencia y emergencia,

acude al hospital o centro de salud más cercano, si corres significa peligro

así que sal de tu casa, presenta una denuncia o solicitar una orden de

protección.


El tratamiento de las mujeres en caso de violencia tienen que: evaluar la

liberación y la recuperación, la violencia, la separación, la salud y la inclusión

general.




Como puede verse en este gráfico ha habido muchas muertes por violencia

de género en los últimos 20 años. Los últimos 5 años las muertes han aumentado pero, aún así son bastantes las muertes.



Las  mujeres solo por ser mujeres no deben ser maltratadas, ya que ninguna

persona debería ser tratada de esa forma y si no se sienten ofendidas de si

mismas. Todos los hombres no son malos ni maltratadores, aunque algunos

sí lo son.Pero, la mayoríason buena gentey son buenos. Cuando estén

viendo algún caso de maltrato, o la mujer misma tienen que intentar llamar

a algún amigo, a la policíao alguien de tu familia para que te ayude y te

saque del problema. Y si las mujeres o cualquier persona dice no es no!!!

Y punto!!!



Erresuma Batua